http://www.slideshare.net/MiguelAlejandroArango/historia-flamingo
Qué es Flamingo
Es una cadena de tiendas por departamentos especializada en sistemas de crédito.
Misión
En Almacenes Flamingo, nuestra cadena de almacenes por departamentos, ofrecemos crédito personalizado, fácil, rápido y confiable a los clientes, permitiéndoles mejorar su calidad de vida, comprando productos y servicios para la familia y el hogar. Entregamos servicio y confianza a nuestros clientes; respeto y desarrollo a nuestros empleados y proveedores; manteniendo un crecimiento ordenado y una retribución justa a nuestros accionistas
Visión
Creceremos con la confianza de nuestros clientes, creando continuamente las mejores opciones de crédito para todos
Valores
• Respeto por los demás
• Integridad
• Confianza
• Responsabilidad
• Actitud de servicio
Historia y desarrollo de almacenes Flamingo
Almacenes Flamingo S.A. se inicia a principios de 1949, el 29 de Marzo del mismo año se abrió el almacén con el nombre de “JORGE H” en la calle Colombia a pocos metros del Parque Berrío con siete empleados que conformaban la nómina inicial. En el año 1952 se cambió la razón social por la de Almacenes Flamingo S.A., nombre que actualmente tiene la compañía.
Fundadores:
Juan Gonzalo Restrepo Londoño (1922 -2006)
Entre las cosas que mas heredó de su Familia guarda la mas arraigada tradición de servicio a la comunidad, principalmente en el campo del desarrollo comunitario. Paralelo con sus actividades de comerciante, banquero e industrial este abogado siempre ha estado vinculado , incluso dándole prioridad , a su trabajo comunitario
Jorge Humberto Restrepo Londoño (1924 – 2003)
Creo un imperio comercial partiendo de un modesto almacén de vestidos para caballero. Ese imperio llega hoy a 60 años y es la mas importante cadena de almacenes por departamentos en ventas a crédito minorista del país.
En Octubre de 1961 ante el acelerado crecimiento, almacenes Flamingo S.A. inauguró el local donde hoy funciona el almacén de Plazuela Uribe Uribe. Con dos
Almacenes se ve la necesidad de ampliar la variedad de artículos que se ofrecían en venta, limitados a vestuario masculino; se inició entonces la venta de vestuario femenino y posteriormente artículos, electrodomésticos y productos para el hogar.
En el año de 1968 el Municipio de Medellín inició la remodelación de la antigua y estrecha carrera Bolívar, los propietarios de Flamingo vieron ante esta circunstancia “una oportunidad para establecer el tercer almacén de la carrera Bolívar”. Como consecuencia de la construcción de la Diagonal Colombia, fue demolido el edificio donde venía funcionando el primer almacén, lo que obligó su traslado al lugar que hoy ocupa el Banco de la República. Luego por idéntica razón, el almacén se ubica en el edificio Mariscal Sucre. Funcionó allí algunos años y posteriormente su crecimiento hizo necesario su traslado al sitio que actualmente ocupa el Edificio Gutiérrez.
En 1988 la compañía adquirió el edificio donde funcionaba XOCIMOS, e inauguró el almacén de Sucre con La Playa. A estas alturas la empresa ya se había consolidado en sus departamentos y sus sistemas de crédito. En el 2007 se inaugura el almacén Flamingo Itagui, a una cuadra del parque principal de dicho edificio. En el 2008, ante las necesidades del mercado, la compañía abre otro almacén en el Centro comercial Puerta del norte en Bello. En el año 2009, el Dr. Alejandro Restrepo sucede en la Gerencia al Dr. Fabio Cadavid, quien sigue cercano a la compañía como asesor externo. A partir de este año la compañía fija dentro de su planeación estratégica abrir como mínimo un nuevo punto de venta cada año, buscando así su continua expansión y penetración de nuevos mercados; en el año 2009 se abre Flamingo Armenia, llamado así por el nombre de la ciudad donde esta ubicado. Actualmente almacenes Flamingo cuenta con siete puntos de venta y para el año 2010 espera contar con dos tiendas más en las ciudades de Pereira y Rionegro.
Esta compañía netamente comercial está constituida en tiendas por departamentos, y su negocio principal está basado en la venta de productos al retail por medio de sistemas de Crédito; el noventa por ciento de las ventas totales son a crédito.
En este contexto Flamingo detectó la necesidad de la creación de Métodos de distribución Alternativos de crédito, con una orientación de llegar mejor a cada segmento del mercado y direccionado por un Jefe de Canal Alternativo de Crédito para captar clientes nuevos y recuperar aquellos que han dejado de comprar.
Estos canales alternativos se han convertido en un factor de ventaja competitiva para la compañía y han permitido lograr obtener un gran número de nuevos clientes que representan un porcentaje representativo del total de ventas de todos sus almacenes.
En la actualidad Flamingo cuenta con el canal P.A.P, (promotoras puerta a puerta) y caravanas comerciales, el primero esta enfocado a obtener nuevos clientes desde la casa de las personas, solo se hace el diligenciamiento de los datos para un estudio posterior de crédito y en ningún momento se entregan o se manejan productos tangibles (el cliente debe acercarse al almacén) y el otro tiene como fin vender un producto puntual (actualmente colchones) desde la casa del cliente.
Estos dos canales han contribuido al crecimiento de clientes nuevos de la empresa y han mostrado que es importante seguir invirtiendo en esta clase de estrategias que finalmente traerán ganancias en ventas y en nuevos clientes.
cordial saludo, me podrias regalar la
ResponderEliminarinformacion teorica para realizar una continuancion de tu ensayo, quedo atengo; gracias