domingo, 28 de agosto de 2011

Videos para reflexionar en nuestras Vidas



Es una persona verdadaremanete ejemplo de vida y superación, creo que algunos seres humanos carecen de autoestima y reprochan la vida tan maravillosa que Dios les ha dado. Quiero que reflexionen y aprendan a valorar la vida que tienen, ya que no sabemos cuando tengamos que partir.




Steven Paul Jobs (Nacido el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California, EE. UU.) es un empresario y magnate de los negocios del sector informático estadounidense, cofundador y ex-presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Es una de las más importantes figuras de la industria de la computación y del entretenimiento digital.
 
Junto al co-fundador de Apple, Steve Wozniak, Jobs ayudó a la popularización de la computadora personal a finales de los años 1970. Fue uno de los primeros en prever el potencial de los sistemas de Interfaz Gráfica de Usuari.

Esta persona tambien es un ejemplo de vida, un verdadero luchador y lider que aprovecho las oportunidades de la vida y supo sobrepasar las dificultades.
Les comparto este material para que lo tengan en cuenta en sus vidas en adelante.

Miguel Alejandro Arango.

Slideshare Historia Flamingo


Esta presentación se construyó con la idea de que el público Antioqueño conozca un poco de aquellas empresas que han crecido durante la historia pero que aun no tienen una reseña publicada que enmarque los hechos mas importantes desde au creación.

Por otra parte es muy interesante saber quienes han sido los pioneros de esta exitosa empresa comcercial y como ha evolucionado durante mas de 60 años de historia.

Por lo tanto les comparto esta publicación para que la aprovechen y conozcan un poco mas sobre Almacenes Flamingo.

Miguel Alejandro Arango Guzmán.
Ago 28 de 2011
Medellín Antioquia.

Historia Flamingo

http://www.slideshare.net/MiguelAlejandroArango/historia-flamingo

Qué es Flamingo

Es una cadena de tiendas por departamentos especializada en sistemas de crédito.

Misión

En Almacenes Flamingo, nuestra cadena de almacenes por departamentos, ofrecemos crédito personalizado, fácil, rápido y confiable a los clientes, permitiéndoles mejorar su calidad de vida, comprando productos y servicios para la familia y el hogar. Entregamos servicio y confianza a nuestros clientes; respeto y desarrollo a nuestros empleados y proveedores; manteniendo un crecimiento ordenado y una retribución justa a nuestros accionistas


Visión

Creceremos con la confianza de nuestros clientes, creando continuamente las mejores opciones de crédito para todos

Valores

• Respeto por los demás
• Integridad
• Confianza
• Responsabilidad
• Actitud de servicio


Historia y desarrollo de almacenes Flamingo

Almacenes Flamingo S.A. se inicia a principios de 1949, el 29 de Marzo del mismo año se abrió el almacén con el nombre de “JORGE H” en la calle Colombia a pocos metros del Parque Berrío con siete empleados que conformaban la nómina inicial. En el año 1952 se cambió la razón social por la de Almacenes Flamingo S.A., nombre que actualmente tiene la compañía.

Fundadores:

Juan Gonzalo Restrepo Londoño (1922 -2006)
Entre las cosas que mas heredó de su Familia guarda la mas arraigada tradición de servicio a la comunidad, principalmente en el campo del desarrollo comunitario. Paralelo con sus actividades de comerciante, banquero e industrial este abogado siempre ha estado vinculado , incluso dándole prioridad , a su trabajo comunitario

Jorge Humberto Restrepo Londoño (1924 – 2003)
Creo un imperio comercial partiendo de un modesto almacén de vestidos para caballero. Ese imperio llega hoy a 60 años y es la mas importante cadena de almacenes por departamentos en ventas a crédito minorista del país.

En Octubre de 1961 ante el acelerado crecimiento, almacenes Flamingo S.A. inauguró el local donde hoy funciona el almacén de Plazuela Uribe Uribe. Con dos
Almacenes se ve la necesidad de ampliar la variedad de artículos que se ofrecían en venta, limitados a vestuario masculino; se inició entonces la venta de vestuario femenino y posteriormente artículos, electrodomésticos y productos para el hogar.

En el año de 1968 el Municipio de Medellín inició la remodelación de la antigua y estrecha carrera Bolívar, los propietarios de Flamingo vieron ante esta circunstancia “una oportunidad para establecer el tercer almacén de la carrera Bolívar”. Como consecuencia de la construcción de la Diagonal Colombia, fue demolido el edificio donde venía funcionando el primer almacén, lo que obligó su traslado al lugar que hoy ocupa el Banco de la República. Luego por idéntica razón, el almacén se ubica en el edificio Mariscal Sucre. Funcionó allí algunos años y posteriormente su crecimiento hizo necesario su traslado al sitio que actualmente ocupa el Edificio Gutiérrez.

En 1988 la compañía adquirió el edificio donde funcionaba XOCIMOS, e inauguró el almacén de Sucre con La Playa. A estas alturas la empresa ya se había consolidado en sus departamentos y sus sistemas de crédito. En el 2007 se inaugura el almacén Flamingo Itagui, a una cuadra del parque principal de dicho edificio. En el 2008, ante las necesidades del mercado, la compañía abre otro almacén en el Centro comercial Puerta del norte en Bello. En el año 2009, el Dr. Alejandro Restrepo sucede en la Gerencia al Dr. Fabio Cadavid, quien sigue cercano a la compañía como asesor externo. A partir de este año la compañía fija dentro de su planeación estratégica abrir como mínimo un nuevo punto de venta cada año, buscando así su continua expansión y penetración de nuevos mercados; en el año 2009 se abre Flamingo Armenia, llamado así por el nombre de la ciudad donde esta ubicado. Actualmente almacenes Flamingo cuenta con siete puntos de venta y para el año 2010 espera contar con dos tiendas más en las ciudades de Pereira y Rionegro.

Esta compañía netamente comercial está constituida en tiendas por departamentos, y su negocio principal está basado en la venta de productos al retail por medio de sistemas de Crédito; el noventa por ciento de las ventas totales son a crédito.

En este contexto Flamingo detectó la necesidad de la creación de Métodos de distribución Alternativos de crédito, con una orientación de llegar mejor a cada segmento del mercado y direccionado por un Jefe de Canal Alternativo de Crédito para captar clientes nuevos y recuperar aquellos que han dejado de comprar.

Estos canales alternativos se han convertido en un factor de ventaja competitiva para la compañía y han permitido lograr obtener un gran número de nuevos clientes que representan un porcentaje representativo del total de ventas de todos sus almacenes.

En la actualidad Flamingo cuenta con el canal P.A.P, (promotoras puerta a puerta) y caravanas comerciales, el primero esta enfocado a obtener nuevos clientes desde la casa de las personas, solo se hace el diligenciamiento de los datos para un estudio posterior de crédito y en ningún momento se entregan o se manejan productos tangibles (el cliente debe acercarse al almacén) y el otro tiene como fin vender un producto puntual (actualmente colchones) desde la casa del cliente.

Estos dos canales han contribuido al crecimiento de clientes nuevos de la empresa y han mostrado que es importante seguir invirtiendo en esta clase de estrategias que finalmente traerán ganancias en ventas y en nuevos clientes.


viernes, 19 de agosto de 2011

VIRTUAL O PRESENCIAL ¿Cuál es el camino?

CARACTERISTICAS DE LOS PERFILES

Educación a Distancia

1. Personas con alta motivación de logro
2. Personas familiarizadas con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación
3. Personas con fácil acceso a este tipo de tecnologías
4. Personas habitantes en contextos con escasas infraestructuras educativas y culturales
5. Las personas con mayor capacidad de trabajo autónomo
6. Las personas orientadas hacia el aprendizaje individual

Educación presencial

1. Personas con necesidades complementarias a la motivación.
2. Personas poco familiarizadas con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación
3. Personas con difícil acceso a este tipo de tecnologías
4. personas habitantes en contextos dotados con suficientes infraestructuras educativas y culturales
5. Las personas con dificultades para trabajar solas
6. Las personas orientadas hacia el aprendizaje cooperativo

Como ya lo habia mencionado en otras publicaciones  el mundo actual es un mundo dinámico, donde lo que es válido hoy, quizás mañana no tenga el mismo valor,  y en donde la única constante es el cambi; Por lo tanto las organizaciones  requieren actualizar los recursos materiales, y lo más importante, la capacidad humana, a fin de dar respuesta puntual, rentable y efectiva a los nuevos desafíos.




En la actualidad en una buena parte de la sociedad se percibe el deseo de aprender constantemente nuevas cosas. Aprender para tener más y mejores oportunidades; aprender para tener mejor comunicación con el entorno; aprender para sentirse realizado como ser humano; aprender y saber más en tiempo y espacios adecuados a las posibilidades de cada cuál.

Para satisfacer esta necesidad de aprender, sería prácticamente imposible hacerlo mediante los procedimientos y medios tradicionales. Es precisamente aquí donde la educación a distancia ha mostrado mayor efectividad rompiendo las barreras de tiempo y espacio, al ofrecer métodos, técnicas y recursos que hacen más efectivo y flexible el proceso enseñanza-aprendizaje, esto mediante el uso de tecnologías como la radio, la televisión, el vídeo, la audiocinta, los sistemas de informática y el software interactivo.


Para el estudiantado que quiere realizar sus estudios universitarios y se encuentra con el inconveniente que se tiene que trasladar u hospedar en un país o pueblo lejano para lograr su propósito este tipo de tecnología le llena esta necesidad no tan solo por la distancia sino también por lo interesante que resulta la incursión de los elementos multimedia en el aprendizaje haciéndolo más atrayente y por ende más efectivo que lo que sucedería en un salón de clases regular para poder obtener una educación que pueda ir a la par con nuestra sociedad y que se pueda competir y aportar ideas a la misma.



Más allá de los motivos de tipo pedagógico, la potenciación
de la modalidad a distancia puede tener repercusiones sociales, que las tiene. Por un lado, abre una vía a la democratización de la enseñanza, ya que ofrece más facilidades de acceso a la formación. Por otro lado, acerca la educación a las evoluciones tecnológicas, puesto que promueve el uso de los diferentes medios de comunicación.
  

Eduación a distancia Vs Educacion presencial

 


En el mundo actual no hay motivo alguno para no realizar un programa universitario o cualquier curso que signifique un aprendizaje para la vida.  Gracias a las nuevas formas educación que existen, los seres humanos pueden cumplir sus sueños y emprender un pregrado, especialización, maestría y doctorado en cualquier universidad del mundo.

 

Ya no hay disculpa para decir no tengo tiempo, porque la educacion a distancia hoy facilita todo. Si bien la educación presencial permite tener contacto con otras personas y aprender bajo el modelo de un docente, la educacion virtual hace posible que no tengamos que desplazarnos y exigir nuestra capacidad de autonomía y auto evaluación.